El río Estarrún situado en la provincia de Huesca, constituye un ejemplo representativo de los ríos de montaña húmeda calcárea, pertenecientes a la demarcación hidrográfica del Ebro
El cauce de dominio público hidráulico no presenta presiones antrópicas ni alteración alguna de sus procesos naturales.
El régimen hidrológico es nivo-pluvial, permanente, con tramos intermitentes, conservando plenamente sus características naturales.
En su cabecera, el río discurre, por un cauce encajado y recto, a través de un valle abierto de alta montaña que se estrecha en gargantas y desfiladeros modelados sobre calizas en los tramos inferiores. Las estructuras longitudinales predominantes son combinaciones de rápido-remanso sobre lechos en los que predominan materiales medios y gruesos.
La ribera está ocupada, en buena parte del tramo considerado, por abetales riparios, típicos de las cabeceras de algunos ríos del Pirineo Central, alternando con galerías discontinuas de mimbreras calcófilas pirenaico-cantábricas, las cuales suelen desarrollarse en las zonas en las que el abetal se ha degradado.