Proyecto de recuperación ambiental del río Nalón en La Chalana, T.M. de Laviana (Asturias)

Recuperación ambiental río Nalón

En la década de los años sesenta del siglo pasado, el río Nalón, en la zona de La Chalana (Laviana, Asturias), fue el pulmón verde y zona de baño de las familias que vivían en este valle minero. Si bien, actualmente, la zona de la Chalana dispone de una amplia zona en la margen derecha del río Nalón donde se ha ejecutado una zona de estancia y descanso de los usuarios de la senda peatonal existente, se pretende recuperar la tradicional zona de baños. Para ello, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Laviana han suscrito un convenio con ese objetivo.  

Este proyecto tiene como objetivos: recuperar ambientalmente la zona tradicional de baño, favorecer la accesibilidad al río mediante la adecuación de las márgenes, restaurar el bosque de ribera, recuperar cierta fauna de la zona, crear sendas en ambas márgenes, y potenciar zonas recreativas para uso público.

El ámbito del proyecto comprende el tramo de cauce del río Nalón en una longitud de unos 400 metros, desde el puente de La Chalana de la carretera autonómica AS-252 Laviana-Aller hasta la incorporación del río Villoria.

Las intervenciones contempladas son las siguientes:

  • Trabajos previos y demoliciones consistentes en la retirada de residuos, desbroces, tala de árboles y destoconamiento, y demolición de los muros de fábrica existentes en el cauce y márgenes.
  • Adecuación de márgenes con escollera rematada exteriormente con estaquillas y estacas vivas de sauce. 
  • Accesos al río. Unos aguas arriba de la pasarela peatonal y otros aguas debajo de la misma.
  • Restauración del bosque de ribera (bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior).
  • Sendas peatonales y zonas recreativas en ambas márgenes.
  • Pasarela sobre el río Nalón para permitir el tránsito de los usuarios entre ambas márgenes del río.
  • Pasarela sobre el canal del Molino para dar continuidad a la senda de la margen izquierda del río Nalón sobre el canal del Molino de la Chalana.
  • Vallado para separar las obras de las parcelas privadas colindantes.
  • Colocación de paneles informativos.

El proyecto se financia con fondos de la Unión Europea, a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del instrumento Next Generation EU. Se inició en marzo de 2025 y está dotado con un presupuesto de 1.330.724,73 €, a ejecutar en un plazo de 12 meses.

Con este proyecto se contribuye a la restauración fluvial de 0,4 km de cauce.

La información adicional del proyecto se puede consultar en el visor de actuaciones de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR).

Recuperación ambiental río Nalón

Accesos directos