Para reducir el riesgo de inundaciones, las Administraciones, en el marco de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundaciones (PGRI), están avanzando en la implementación de su programa de medidas. Este trabajo incluye el estudio de soluciones, la redacción de proyectos y la ejecución de obras de protección frente a inundaciones en todo el ámbito territorial de la demarcación, cuyo estado de ejecución se puede consultar en los informes de seguimiento.
Dada la magnitud de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en los pasados 29 y 30 de octubre de 2024, en especial en la Comunidad Valenciana, se ha redactado el Plan para la recuperación y mejora de la resiliencia frente a las inundaciones en el territorio afectado por la DANA en la Comunidad Valenciana, como anticipo a la revisión y actualización del PGRI de la demarcación hidrográfica del Júcar que debe aprobarse en 2027, en las zonas directamente afectadas. Las actuaciones correspondientes a otras zonas de la demarcación se irán desarrollando de acuerdo con lo establecido en el PGRI de la demarcación hidrográfica del Júcar. Del mismo modo, está en fase final de redacción el plan específico para el municipio de Letur (Albacete), de la demarcación hidrográfica del Segura.
Las medidas recogidas en el Plan del ámbito territorial de la Comunidad Valenciana se dividen en 2 grandes grupos:
La inversión del MITECO se ha estimado en 731,4 M€ para las medidas de recuperación y en 551 M€ para las medidas de prevención y protección.
Este plan se sometió a información pública desde el 23 de junio al 23 de julio de 2025 y en este periodo se recibieron más de 100 alegaciones, aportaciones y sugerencias que en su mayor parte han sido analizadas e incorporadas en la versión final del Plan, que se puede consultar en el siguiente enlace. En los próximos días se dará una respuesta individualizada a todos los alegantes sobre el contenido final del Plan en relación con sus aportaciones.
La implantación del Plan se está desarrollando a través de las siguientes líneas de actuación.
El Plan contempla como parte de las medidas de recuperación, conforme al artículo 56 del Real Decreto-Ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), la concesión de ayudas directas a las entidades gestoras de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración que presten servicio a los municipios afectados por la DANA incluidos en el anexo del Real Decreto-Ley 6/2024, de 5 de noviembre, para la financiación de las actuaciones de reparación y adecuación de los sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de saneamiento y estaciones de depuración dañados por la DANA.
Una vez instruido el procedimiento, la Resolución de concesión fue publicada el 23 de octubre de 2025, ascendiendo el total de la subvención a 437.861.884,70 €
Como consecuencia de las lluvias extraordinarias provocadas por la DANA se han producido múltiples daños en cauces, tanto en tramos urbanos como no urbanos, infraestructuras, motas y demás elementos constitutivos del Dominio Público Hidráulico (DPH).
Para restaurar las infraestructuras, cauces y demás elementos del DPH, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha declarado 17 obras de emergencia, organizadas en 42 lotes, por un importe total de 220,8 M€
El conjunto de obras de emergencia que se están ejecutando puede consultarse en la página web de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Reparación del canal Júcar-Turia en la rambla de la Horteta (Valencia)
El Plan de recuperación y mejora de la resiliencia frente a inundaciones establece entre las medidas de prevención, una línea de ayudas de 60 M€ para el fomento de la adaptación de los edificios y viviendas al riesgo de inundación en las zonas más afectada por la DANA. Está previsto que estas ayudas se materialicen a través de un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de las actuaciones de adaptación al riesgo de inundación en los municipios afectados por la DANA incluidos en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre y asociados a áreas con riesgo potencial significativo de inundación.
El Real Decreto fue sometido a información pública durante el periodo de 2 a 22 de octubre de 2025 y ya ha comenzado la tramitación administrativa para su aprobación, que se espera realizar antes de final de año.
El desarrollo de las obras estructurales de protección frente a inundaciones se puede consultar a través de los contenidos web específicos destinados a tal efecto en el siguiente enlace.