En Consejo de Ministros del 17 de enero de 2023 se aprueban los planes de gestión de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias del Miño-Sil, Cantábrico Occidental, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar , Ebro, Ceuta y Melilla (Real Decreto 26/2023, de 17 de enero) y de la demarcación hidrográfica intracomunitaria de Galicia-Costa (Real Decreto 27/2023, de 17 de enero). En Consejo de Ministros del 20 de marzo de 2023 se aprobó el PGRI de la demarcación hidrográfica del Cantábrico Oriental (Real Decreto 197/2023, de 21 de marzo) y el de la demarcación hidrográfica de Islas Baleares (Real Decreto 198/2023, de 21 de marzo). Igualmente, por sendos decretos del Gobierno de Canarias, el 25 de mayo se aprueba definitivamente el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, (Decreto 87/2023, de 25 de mayo) y el 15 de junio el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera (Decreto 101/2023, de 15 de junio). En Consejo de Ministros del 18 de julio de 2023 se aprueban los planes de gestión de las de las cuencas internas de Andalucía: demarcaciones hidrográficas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas; del Guadalete y Barbate; y del Tinto, Odiel y Piedras (Real Decreto 687/2023, de 18 de julio); y del Distrito de cuenca fluvial de Cataluña (Real Decreto 688/2023, de 18 de julio).
Los planes del resto de demarcaciones hidrográficas siguen su tramitación de acuerdo con lo previsto en el RD 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, encontrándose en diferentes fases según se recoge a continuación.