División de Proyectos

En este visor se puede consultar el estado de tramitación de los proyectos de generación renovable que están siendo tramitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

De acuerdo con la normativa sectorial, el Ministerio se responsabiliza de la tramitación de aquellos proyectos que superen los 50MW o que afecten a más de una Comunidad Autónoma. Los de una potencia inferior son tramitados por las comunidades autónomas.

El objetivo del mapa es ofrecer una visión de las instalaciones de generación eléctrica a través de un mapa interactivo, donde se pueden visualizar por tecnología de las instalaciones. El mapa se segmenta por Comunidades Autónomas y detalladamente a nivel de municipios.

Se muestran los datos de las instalaciones de energía extendidas por el territorio nacional así como su estado de tramitación y evolución. El procedimiento se sustancia por dos órganos: el sustantivo, que coordina la tramitación y que recae en la Secretaría de Estado de Energía; y el ambiental, encargado de la tramitación ambiental que se incorpora al expediente, y que recae en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

El proceso se inicia con la admisión a trámite del proyecto, y la apertura de información pública y consultas pertinentes antes de iniciar la evaluación de impacto ambiental del proyecto.

La evaluación puede resolverse en forma de Informe de Afecciones Ambientales o Declaración de Impacto Ambiental, para los supuestos tasados por la normativa. Si este trámite es favorable, el órgano sustantivo prosigue la tramitación que se completa con las siguientes fases consecutivas: autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y, por último, inscripción en el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica (RAIPEE). Con ella, la instalación renovable puede entrar en fase de explotación.

El mapa está a disposición de todos los públicos y usuarios y pretende satisfacer las necesidades informativas de una variedad de públicos, con el fin de garantizar una acceso amplio y transparente a los datos sobre instalaciones de energía renovable.