¿Qué es el bono social?

El bono social es un mecanismo de apoyo a los consumidores vulnerables creado en 2009, mediante el Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas en el sector energético y se aprueba el bono social, el cuál fue completamente reforma en 2017 con el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, hasta completar la transformación en su configuración actual.

Hasta 2019 convivieron la morfología del bono social creado en 2009 y su reforma de 2017, quedando configurado mediante dos mecanismos de apoyo diferenciados, el bono social eléctrico y el bono social térmico,creado mediante el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, compatibles entre sí. El bono social eléctrico se manifiesta mediante un descuento en la factura eléctrica, mientras que el bono social térmico se materializa a través una transferencia anual.

Bono social eléctrico

Por tanto, el bono social eléctrico es un descuento en la factura eléctrica.

  • De un 35% para consumidores vulnerables que cumplan los requisitos establecidos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 30 de junio de 2025 el descuento será del 50% y hasta el 31 de diciembre de 2025 el descuento será del 42,5%.
  • De un 50% para consumidores vulnerables severos que cumplan los requisitos establecidos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 30 de junio de 2025 el descuento será del 65% y hasta el 31 de diciembre de 2025 el descuento será del 57,5%.
  • Si además se es un consumidor en riesgo de exclusión social, porque se está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

Bono social térmico

El bono social térmico es, por tanto, un programa de concesión directa de ayudas destinadas a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. La ayuda a conceder tiene como finalidad compensar gastos necesarios para garantizar el suministro de energía para usos térmicos o el apoyo a actuaciones de ahorro o mejoras de la eficiencia energética a los consumidores vulnerables.

Esta ayuda está financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Además, es compatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, de las que pudieran beneficiarse los destinatarios de la ayuda. 

La cuantía de la ayuda dependerá:

  • La zona climática en la que se ubica la residencia del consumidor vulnerable, de acuerdo a lo establecido en el documento básico HE del Código Técnico de Edificación.
  • El grado de vulnerabilidad (consumidor vulnerable o consumidor vulnerable severo).
  • La aportación opcional de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la residencia del consumidor vulnerable.

A diferencia del bono social eléctrico, los beneficiarios del bono social térmico pueden decidir renunciar a la percepción de esta ayuda.