Audiencia e información pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se regulan las redes de calor y frío y las garantías de origen térmico

Consulta:

Abierta

Rango de la Norma:

Real Decreto de Consejo de Ministros

Carácter de la consulta:

Normativas

Tipo de participación:

Audiencia e información pública

Resumen

La Directiva (UE) 2023/1791 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de septiembre de 2023 relativa a la eficiencia energética y por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/955 (versión refundida); y la Directiva (UE) 2023/2413 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, por la que se modifican la Directiva (UE) 2018/2001, el Reglamento (UE) 2018/1999 y la Directiva 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva (UE) 2015/652 del Consejo, introducen nuevas obligaciones para los Estados miembros en materia de consumo energético y promoción de las fuentes renovables. En particular, buscan fomentar un uso más eficiente de la energía y ampliar la participación de las renovables en calefacción y refrigeración a través de redes urbanas.

Estas normas exigen su transposición al ordenamiento jurídico español, lo que implica incorporar mecanismos para garantizar el cumplimiento de los compromisos europeos. Entre ellos destaca la necesidad de promover sistemas de suministro de calor y frío eficientes, como pueden ser las redes de calor y frío, y establecer sistemas de garantías de origen que acrediten al consumidor qué parte de la energía suministrada proviene de fuentes renovables, extendiendo así un instrumento ya existente en electricidad y gases al ámbito térmico.

Este marco regulador previsto busca simplificar y armonizar los procedimientos de autorización, certificación y concesión de licencias en instalaciones y redes urbanas, de modo que resulten proporcionados y efectivos. También establece las disposiciones necesarias para promover las redes de calor y frío en la edificación, y regular el acceso de terceros a las redes, alineándose con la normativa española existente, como el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) y el Código Técnico de la Edificación, que ya incluyen requisitos de integración de energías renovables en edificios.

 

Por otra parte, la implantación de un sistema específico de garantías de origen en calefacción y refrigeración se considera clave para mejorar la transparencia del mercado, favorecer la penetración y la competitividad de las redes urbanas y facilitar la descarbonización. Al mismo tiempo, permitirá aprovechar el calor y frío residual de sectores industriales y terciarios, reforzando el principio de “primero, la eficiencia energética”.

En última instancia, la aprobación de este real decreto persigue dotar a España de un sistema normativo coherente con los objetivos europeos de eficiencia y renovables. Este instrumento no solo servirá para certificar la energía renovable en calefacción y refrigeración, sino también para generar certidumbre y confianza en las Entidades Locales, las empresas y los ciudadanos; estimular la innovación en el sector y contribuir al cumplimiento de los compromisos de descarbonización a medio y largo plazo.

Plazo de remisión

Plazo para presentar documentación desde el martes, 19 de agosto de 2025 hasta el lunes, 08 de septiembre de 2025

Presentación de alegaciones

Las propuestas deberán remitirse exclusivamente a través del formulario habilitado en el siguiente enlace:

En caso de experimentar dificultades al acceder al formulario, se recomienda probar en una ventana de incógnito y borrar caché.

Solo se considerarán aquellas respuestas de personas u organizaciones que estén correctamente identificadas.

Con carácter general, las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión, a excepción de los datos personales tales como el NIF, el correo electrónico, el teléfono y el nombre y apellidos de la persona que envía el formulario, y, en su caso, el nombre de la empresa u organización, que en ningún caso serán difundidos.

Una vez completada la participación, se podrá obtener un documento PDF con la información remitida. Se recomienda conservar dicho documento, ya que servirá como justificante de participación en el presente proceso.

Anexos

Proyecto de Real Decreto [PDF][245 KB]